viernes, 22 de abril de 2016

comida de la costa


Los sabores exóticos, propios de la Amazonía, están di­rectamente relacionados con la historia, la cultura, el suelo y el clima. Así tenemos alimentos que todavía se cuecen envol­viéndolos en hojas, sin necesidad de ollas ni tiestos y se consu­men sin utilizar platos, tenedores ni cucharas, como el famoso maito, popular en toda la región, que quizá pertenezca a la prehistoria del guisado, a la época pre cerámica, cuando el hombre -luego de inventar el fuego- aprendió esta manera de cocer los alimentos, diferente del asado o el cocinado, acer­cándolos al calor de un rescoldo y no al fuego vivo para que no se quemen. Entre los alimentos ancestrales amazónicos que encontrará, particularmente en la provincia de Sucumbíos, está el casabe, una tor­tilla de yuca de medio metro de diámetro tostada en cuenco de barro; los gusanos del cogollo de las palmas denominados chontacuros y una amplia variedad de peces y frutos de la selva.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario